Lo que otros ganan es lo que yo pierdo? Vamos solos o acompañados? Yo mejor voy 'por libre'.
La sociedad moderna neoliberal domina nuestro pensamiento, nuestra
cultura, nuestro lenguaje. De pequeños nos enseñaron que 'nuestra
libertad terminaba donde empezaba la de los demás', porque nuestro
concepto de libertad es un concepto neoliberal, individual, egoísta,
trágico porque nos lleva, en la práctica, a perder toda posibilidad de ser libres. En
esta definición se nos indica que hay una cantidad concreta de libertad
que se encuentra dividida, parcelada, entre los diferentes individuos
que componen la comunidad; como si cada uno tuviera su espacio de
libertad, su territorio, con fronteras, difusas pero fronteras, con los
espacios de libertad de los demás. Es una libertad territorial, por eso
hay espacios de libertad, y competitiva, porque la libertad que unas
personas ganan es a costa de la libertad que otros ceden.
Frente a este concepto de libertad neoliberal, territorial y
competitiva, tenemos el de otras formas de pensamiento que se podría
resumir con la frase 'la libertad de mi comunidad, mi vecino, mi
compañero, amplia mi libertad, sólo puedo ser libre en la medida en que
mi pueblo es libre'
Frente al 'ir por libre' del neoliberalismo en que se identifica ser
libre con marchar solo, en esta otra definición se asume el hecho de que
la libertad sólo se puede conseguir y desarrollar como colectivo.
Por supuesto, el concepto neoliberal de libertad sirve a un propósito,
que puede ser representado mediante una metáfora que adquiere realidad a
medida que el sistema capitalista se recrudece y expulsa a cada vez más
personas de los espacios de bienestar; la metáfora es el de las gacelas
que van por libre para que los grupos de cazadores las abatan más
fácilmente.
Frente a esto, la libertad comunitaria empodera a todas las personas que
conforman la comunidad, no es un juego de suma cero en que unos ganan
lo que otros pierden, en la ampliación de la libertad comunitaria todos
ganan, y la comunidad, el pueblo, la nación así construida, es una
comunidad, un pueblo, una nación fuerte, sin divisiones externas, capaz
de hacer frente a cualquier grupo de cazadores que pretenda atentar
contra esta libertad comunitaria.
Corolario: es bien sabido que mis intereses y los tuyos no son los
mismos. En el momento en que comprendamos que el que tú consigas tus
intereses no mengua mis posibilidades de alcanzar los míos, entonces, en
ese momento, comprenderemos que debemos ser aliados, que debo pelear por
tus intereses para que tú pelees los míos, que si juntamos nuestras
fuerzas seremos más poderosos, tenemos más posibilidades de ganar juntos. Entonces, una vez alcanzado este acuerdo, deberemos mirar alrededor
y ver si hay alguien más peleando, o alguien más que no se ha levantado
aún, que tiene otros objetivos que no coinciden con los nuestros y
ofrecerle ayuda, ofrecerle una alianza que nos beneficie a todos, y
luego debemos volver a mirar alrededor... Así hasta que seamos
hegemónicos, hasta que los intereses colectivos que proponemos hayan
puesto de acuerdo a un colectivo tan grande de la sociedad que podamos
plantear el reto de transformar la sociedad en otra que sirva a los
intereses del colectivo.
Papelillos primavera 2024
Hace 1 año
No hay comentarios:
Publicar un comentario