Tú no tendrías esa sensación de que Chávez es un dictador si la prensa libre, y sin intereses económicos en latinoamérica, que se ocupa de mantenernos informados en nuestro país hubiera escrito titulares del tipo:
- El gobierno venezolano que preside Hugo Chávez propone al pueblo venezolano una modificación de la constitución que elimine el límite al número de reelecciones presidenciales. Se celebrará un referéndum para que los venezolanos aprueben o rechacen esta propuesta.
- Se celebra el referéndum que elimina el límite al número de reelecciones presidenciales en Venezuela y la propuesta del Presidente Hugo Chávez es aprobada con el 54'86% de los votos en unas elecciones avaladas por la OEA y el Centro Carter.
Estaría bien que también hubiera titulares más entusiastas como por ejemplo:
- El pueblo venezolano ha votado en el referéndum constitucional el que una misma persona pueda ser elegido durante más de dos mandatos presidente de Venezuela con lo que equipara su constitución a la española y a la de la mayoría de los países democráticos.
- El Presidente de Venezuela Hugo Chávez, que en las últimas elecciones fue elegido presidente con más del 60% de los votos, podrá seguir siendo presidente siempre y cuando, por supuesto y como en cualquier otro país democrático, el pueblo venezolano le siga otorgando su confianza.
- Chavez, el presidente más democrático de la historia de Venezuela por el hecho de estar refrendado por más consultas democráticas (3 elecciones presidenciales y 6 referéndum en 10 años además de 4 elecciones parlamentarias) y por haber ganado con una representación mayor que ningún presidente anterior en la historia venezolana, podrá presentarse de nuevo a las próximas elecciones presidenciales.
Tampoco pido tanto. Me bastaría con titulares más objetivos que no te llevaran a confusión alguna. 'Pero Chávez es un payaso'. Me encogí de hombros. Ante esta frase no tengo argumentos. Estoy preparado para defender los éxitos económicos y sociales del gobierno, con datos del FMI y del BM para que no pienses que manipulo; Pero contra este argumento no sé qué decir. 'No sé si es un payaso pero seguro que no es un ladrón como los anteriores presidentes de Venezuela. Sabes que uno de ellos, Carlos Andrés Pérez, terminó en la cárcel por corrupción? Al menos Chávez no es un ladrón como los anteriores, no se dedica a expoliar el país y a sumirlo en la pobreza sino todo lo contrario:
- El producto interior bruto ha pasado de 90 a 300
- Los ingresos per cápita de 4000 a casi 12000
- El PIB con paridad de poder adquisitivo de 130 a 360
- Los ingresos per cápita con paridad de poder adquisitivo de 5500 a 12800
- El salario mínimo en dólares de 183 a 372 y en bolívares de 100 a 800
- El índice de desarrollo humano de 0,74 a 0,87, es decir, de desarrollo medio a desarrollo alto (puesto 61 ahora, antes de Chávez el 101)
'Ya, bueno, serían unos ladrones como dices, pero los eligió el pueblo venezolano, no?'. Me vuelvo a encoger de hombros porque esa frase significa que no te he convencido de que a Chávez también lo ha elegido el pueblo venezolano.
Yo cro que solo ves una parte del tema, hay cosas que no dices y es lo mas importante.
ResponderEliminaren 11 años venezuela se ha vuelto uno de los paises mas peligrosos del mundo, ademas que ha entrado muchisimo dinero por el petroleo, la inflacion acumulada en 11 años es de 733%, hay un control de cambio de mas de 5 años donde el dolar en el mercado negro triplica el valor del mercado legal y es el que se utiliza para calcular las ventas,de que no robo eso solo el tiempo lo dira, ya que el y todos sus ministros antes de llegar al poder no tenian riquesas, y ahora cada uno tiene mas que el otro y eso que el critica a los ricos, tienen propiedades en el extranjero ( eso no es problema, el problema es que el y los suyos critican eso), ademas cuando hablas del referendum dejame decirte que el director del CNE de ese entonces una vez terminado el "referendum" paso a ser el vice presidente de la republica (eso se toma como un premio) la autonomia de los poderes no es tal, ya que el cuando se le da la gana en el programa de television que tiene y que le cuesta a cada venezolano un dineral hace anuncios de forma dictatorial ejemplo" expropien ese edificio y lo hacen ya, metan preso a fulanito de tal, y cosas asi por el estilo, cosas que bajo mi punto de vista no deberian ser ya que cada poder deberia hacer su trabajo y ya sin recibir orden a plena voz de hacer algo.
Ademas de tantas cosas que por no hacer mas extenso esto me lo reservo, si no crees que es un dictardor es porque no vives en venezuela y solo te enteras por las noticias, va a crear un organo para controlar internet (ya eso esta en marcha)hay cosas que no tienen explicacion y lo peor es que la gente todavia cree que el va a cambiar, ya no hay propiedad privada y eso es lo ultimo.
Defender a Chavez es como tratar de romper la luna con piedras.
ResponderEliminarTienes razón, anónimo, hay cosas que no digo. Como la evolución de la criminalidad, la inflación, que son datos que pondré en cuanto tenga un rato para documentarlos adecuadamente pero te advierto que vuelven a ser favorables al gobierno de Chávez.
ResponderEliminarEn el resto creo que te equivocas. He aportado datos para justificar las opiniones que he escrito. Te agradecería que hicieras lo mismo.
Creo que si piensas que Chávez es un dictador es que no vives en Venezuela.
Aportaré también los informes de los observadores internacionales y del centro Carter que certificaron la limpieza de todas y cada una de las consultas que ha ganado el gobierno que lidera Chávez y también de la que perdió.
En cuanto a la separación de poderes, está claro que el gobierno venezolano no controla ni el judicial, ni el cuarto poder, la prensa.
También aportaré datos cuando tenga tiempo.